ORGANIZACION MUNDIAL DE EMBAJADORES
"LA COMUNIDAD SE EDIFICA CON LA UNIDAD DE LAS POTENCIALIDADES INDIVIDUALES"
SIRVIENDO A LA HUMANIDAD EN 42 PAISES DE 4 CONTINENTES
ORGANIZACION MUNDIAL DE EMBAJADORES
"LA COMUNIDAD SE EDIFICA CON LA UNIDAD DE LAS POTENCIALIDADES INDIVIDUALES"
SIRVIENDO A LA HUMANIDAD EN 42 PAISES DE 4 CONTINENTES
Bienvenidos a la casa de la nueva diplomacia pública global, sustentada en creencias cristianas occidentales y vinculada a los estadios de poder en Relaciones Internacionales, Derechos Humanos, Humanismo progresista, núcleos del Club Diplomático y Universidades vanguardistas con impronta y sensibilidad ciudadana.
Trabajamos con profesionales multidisciplinarios para formarlos como Dignatarios Institucionales con aval ante las Embajadas de las Naciones y sustentamos nuestro desarrollo en cuatro pilares fundamentales, a saber:
Macro visión antropológica dispensacional,
Desarrollo de entidades asociativas rentables, haciendo énfasis en unidades académicas sostenibles para profesionales,
Construcción de lazos asociativos con ORG civiles, políticas, académicas, gubernativas y militares de concordantes objetivos de formación y formulación de las sociedades nacionales,
El Humanismo práctico de largo plazo en términos de geopolítica estratégica, pensando , diseñando y aportando a la realidad del mundo que viene ... la humanidad en la aldea global solo será lo que hagamos de ella cada uno de nosotros.
Identificación, captación y formación de profesionales con perfil humanista, proactivos en términos de responsabilidad ciudadana - política y de construcción de las relaciones de poder y con personalidades morales profundamente basamentadas en la concordancia ideológica de los estándares superiores cristianos occidentales.
Generación y acompañamiento de proyectos y programas a partir de las visiones, necesidades, coyunturas y sueños de desarrollo de los mismos profesionales conforme la socio culturalización de sus zonas geográficas y de los intereses escatológicos y geo políticos de la organización.
Abrir campo, sumar influencias y conseguir apoyos internacionales y locales para la concrecion exitosa de los proyectos - programas.
A) Diplomacia pública y creación de redes inter institucionales.
B) Relaciones internacionales entre ONGS de genesis y caracter internacionalista basado en los derechos humanitarios y derechos humanos universales.
C) seguridad interior.
D) Formación y enseñanza en psicología social y geo política aplicada a masas poblacionales.
E) Salud y equilibrio de las etnias, religiones y confesiones.
F) Desarrollo organizativo de comunidades, desplazados y refugiados.
G) Soberanía alimentaria y producción agro-zootécnica.
H) Mediación bilateral intra e inter nacional pre judicial.
I) Análisis situacional en derechos humanitarios y evaluación de deuda social. Diseño de abordajes y propuestas de contención, inducción, guía, liderazgo y consecución de objetivos.
J) Observación, operación e intermediación en terrorismo no de estado.
k) Promoción y difusión de filosofías, actividades y acciones de índole diplomáticas globales como herramientas excluyentes para la paz de las comunidades humanas.
L) Investigación, especificación, decodificación y análisis de sucesos extra normales entre comunidades y en la interacción entre especies.
M) Antropología, morfología, sociología, epigenética y traslación por genetica natural en todas las esferas de las creaciones posibles.
N) Estudio, identificación , análisis y promoción de linajes y líneas de relación humano espiritual y formación de descendientes.
O) Intermediación, diseño y ejecución de programas y proyectos de naturaleza económica rentable relacionados con las incumbencias especificas de nuestras habilidades y misión de existencia, tales como: exportación - importación para fortalecimiento de áreas vulnerables; proyección, asesoría y lobby para financiación de emprendimientos productivos y cooperativistas que nutran y sustenten centros de refugiados , comunidades traumatizadas por imponderables catastróficos etc
Albania, Macedonia, Kosovo, Montenegro y Bosnia y Herzegovina.
Relaciones institucionales. Relaciones políticas y laborales. Observador de los intereses de los ciudadanos. Observatorio y discusión de oportunidades de desarrollo comunitario.
Requiere que la sociedad participe en la solución de problemas estructurales.
El objetivo es que la comunidad internacional brinde asistencia en base a las resoluciones de las comunidades nacionales. Juntos lograremos que cada comunidad sea autogestionada y entendida, en el marco de las diferencias, como un mismo bloque comunitario en materia de educación, salud y trabajo. Los niños, las mujeres y los adultos de estos países merecen los esfuerzos de toda la comunidad internacional.
La exposición madura a la realidad sangrienta de las naciones nos anima a asumir responsabilidades y diseñar programas y proyectos para promover la calidad de vida. Principalmente en Educación, Salud y Trabajo.
14 millones de personas viven en estos 5 países balcánicos y deben ser considerados por la comunidad internacional y ayudar a perfeccionar las decisiones internas en cuanto a oportunidades de calidad de vida para todos sus habitantes.
Estos son derechos humanos fundamentales.
Empresas transnacionales, gobiernos claros y corporaciones humanitarias interesadas en estos grandes y maravillosos países pueden contactar:
En América: Whatsapp institucional. Contáctanos!