ORGANIZACION MUNDIAL DE EMBAJADORES
"LA COMUNIDAD SE EDIFICA CON LA UNIDAD DE LAS POTENCIALIDADES INDIVIDUALES"
SIRVIENDO A LA HUMANIDAD EN 42 PAISES DE 4 CONTINENTES
ORGANIZACION MUNDIAL DE EMBAJADORES
"LA COMUNIDAD SE EDIFICA CON LA UNIDAD DE LAS POTENCIALIDADES INDIVIDUALES"
SIRVIENDO A LA HUMANIDAD EN 42 PAISES DE 4 CONTINENTES
"CUPOS SELECTOS LIMITADOS"
Con alcance tricontinental y participación de las Embajadas y agregados diplomáticos de las Naciones.
Dictado en idiomas español, italiano e inglés. Disponible para 2023 Módulos I al III.
Modalidad de la cursada: on line
Interesados/as:
Compartimos, con gran respeto, con mis distinguidos/as amigos/as y colegas, invitándolos a participar y ser parte, a cursar y a postularse, de esta unidad académica módulos I, II, III y los que desarrollaremos durante 2023 también como disertantes y docentes.
Esta unidad académica está dirigida a todo profesional - empresario - líder que se interese por cuantificar sus contactos y posibilidades profesionales de manera global, y a quienes deseen formación y Diplomación internacional para ejercer en cargos de Diplomacia Pública, Relaciones Internacionales, Recursos Humanos globales, Relaciones inter institucionales, Relaciones públicas inter Continentales , Derechos Humanitarios, Embajador de marca, Comercio Exterior institucional etc.
Coordinadores Académicos:
Su Excelencia Embajador WOA Cavallieri Dr. Martin R.S. Maure Cañete.
Su Excelencia Académica Post Dr. Pablo Rafael Banchio.
Su Excelencia Embajadora de Paz Dra. Susana Monti.
Su Excelencia Arzobispo Dr. Eric Escala.
Coordinacion de RRPP
Su Excelencia Institucional Lic. Judhit Juan.
Coordinación Administrativa y RRHH
Su Excelencia Institucional Alejandra Calisaya.
La ORGANIZACION MUNDIAL DE EMBAJADORES desarrolla actividades geopolítico estratégicas y de Relaciones Exteriores en más de 40 países de América, Europa, África y Asia, haciendo un fuerte hincapié en asuntos de paz, Diplomacia Publica, Derechos Humanitarios, aglutinamiento y fortalecimiento de los núcleos de profesionales y ejerciendo docencia y lobby de poder en asuntos ejecutivos, parlamentarios y de actores de trascendencia en cada país con estándares de Derechos Humanos.
Programa de Prácticas in situ, pre y post Diplomación
"Las puertas abiertas a la élite de los nuevos órdenes mundiales"
Módulo I. 120 horas cátedras. Parte equivalente por si o para continuar la carrera completa
de Relaciones Internacionales WOA - OME de 420 horas cátedras más 80 horas de prácticas que
habilita como Embajador Institucional de Carrera, y para toda función ejecutiva relacionada con la mediación extrajudicial, branding managment, coordinación en agendas intercontinentales, gestiones, cumbres y eventos de organizaciones de la sociedad civil, análisis y gerencia en geopolítica, agentes en Derechos Humanitarios, y actividades de Comercio y Relaciones Exteriores relacionadas con desempeños estratégicos tanto en las áreas de generación, procesos, ventas, cuentas, administración, etc.
a) Diplomacia Pública y lobby del poder: 20 horas.
b) Derecho Internacional Público: 20 horas.
c) Derecho Internacional Privado y régimen de los procesos universales: 20 horas.
b) Migrantes, Desplazados, pacto de Marrakech; cuadro normativo y modelo real de práctica. 10 horas
b) Sistema de Derechos Humanos de alcance global: 10 horas.
d) Ética y bio ética global: 6 horas
Participación de Diplomáticos de Embajadas de 3 continentes: 20hs
* Ceremonial, Protocolo y Relaciones Internacionales: 8 horas.
* Comercio Exterior: 8 horas.
La ORGANIZACION MUNDIAL DE EMBAJADORES desarrolla actividades y relaciones en 42 países de América, Europa, África y Asia.
Programa de Prácticas in situ, pre y post Diplomacion por concurso.
Opcional: Apostillado en La Haya.
PROGRAMAS DE LA "DIPLOMATURA INTERNACIONAL EN RELACIONES EXTERIORES Y DIPLOMACIA PÚBLICA"
Descargar en pdf
PROGRAMS OF THE "INTERNATIONAL DIPLOMA IN FOREIGN AFFAIRS AND PUBLIC DIPLOMACY"
Descargar en pdf
PROGRAMS FOR THE INTERNATIONAL DIPLOMA
Descargar en pdf
PROGRAMMI PER IL DIPLOMA INTERNAZIONALE
Descargar en pdf
Coordinadores Académicos:
Su Excelencia Embajador WOA Cavallieri Dr. Martin R.S. Maure Cañete
* Dr. en filosofía y Desarrollo de Recursos Humanos.
* Vice Director LATAM Universidad Wisdom Gombe.
* Embajador de la WOA global Coordinador Canciller para LATAM.
* Dr (h.c ) del Colegio de Psicología de la República de Nigeria.
* Profesor de Teología Escatológica.
* Técnico Superior en Psicología Social Integral Humanitaria.
* Desarrollador de Equipos profesionales de los Word Blast para formación de líderes de profesionales de alto valor geo estratégico 2022.
* Comisionado para la formación de Derechos Humanos África del Este 2019-2021 Fuerza de Paz de R.D.
* Obispo Católico Apostólico Presbiteriano.
* Mediador face to face en Derecho Humanitario en zonas de conflictos bélicos.
* Director Nacional de Seguridad Privada República Argentina.
* Diplomado en Derechos Humanos orientado a Organizaciones de la sociedad civil de la Universidad Nacional de La Plata.
* Formador de Equipos Ejecutivos Parlamentarios en áreas de RRHH, RRPP, socio geo política y Desarrollo de resultados de Crecimiento de diversas naciones, entre ellas Uganda, Nigeria, Alemania, Italia, Chile, República Dominicana.
* Caballero de la Orden de Jerusalem y las Dos Sicilias, Italia, existente desde 1712.
* Conferencista internacional sobre expansión del terrorismo y abordaje global de grupos de presión - manipulación geo estratégicos.
* Embajador institucional plenipotenciario WOA en la República Argentina, Coordinador de Dignatarios para LATAM.
Su Excelencia Académica Post Dr. Pablo Rafael Banchio
*Postdoctorado en Nuevas Tecnologías y Derecho (Universidad de Reggio Calabria)
*Postdoctorado en Principios Fundamentales y Derechos Humanos (Argentina).
*Doctor en Derecho (Argentina).
*Magíster en Derecho Empresarial (Argentina).
*Especialista en Asesoría Jurídica Empresarial. Universidad de Buenos Aires (UBA).
*Coordinador Académico de Maestrías y Doctorados en Ciencias Jurídicas (Facultad Interamericana de Ciencias Sociales -FICS-)
*Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Miembro Titular del Centro de Estudios de Derecho Privado (CEDEP)
*Profesor Doctor en Nuevas Tecnologías y Derecho y Derecho Internacional (FICS).
*Profesor del Máster en Derecho Financiero y Bancario (UCES)
*Director de la "Revista de Derecho Empresarial.
*Profesor de Postgrado en Cumplimiento Corporativo. Programas de Gobernanza e Integridad (UBA).
*Director de la "Revista de Derecho y Derecho Comparado".
*Director de la Biblioteca Mediterránea Centro Internacional para la Investigación de los Derechos Humanos (MICHR). Universidad de Reggio Calabria.
*Investigador de la Red de Pesquisa, Derechos Humanos y transnacionalidades (Brasil)
*Miembro del Centro de Estudios Jurídicos e investigaciones Internacionales (CCSGRI)
Su Excelencia Embajadora de Paz Dra. Susana Monti
*Abogada graduada en Universidad de Buenos Aires (UBA).
*Mediadora Prejudicial de la Provincia de Buenos Aires.
*Directora del Instituto de Derecho Tributario del Colegio de Abogados de Morón (CAM).
*Miembro de la Comisión de Graduados de la Carrera de Especialización en Derecho Tributario (UBA). *Miembro invitado de la Comisión de Derechos Humanos, Defensa y Cuestiones Penitenciaras de la Federación del Colegio de Abogados (FACA).
*Docente, conferencista y miembro de Instituciones internacionales.
*Miembro del Instituto de Derecho Público Económico (C.P.A.C.F.) y del Instituto de Derecho Tributario.
*Ex miembro adherente de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF).
*Miembro Invitado del Consejo para las Relaciones Internacionales (CARI) Vicepresidenta Quinta. *Directora de Relaciones Institucionales y Directora de la Cámara de Estudios en Derecho Tributario de la Academia Internacional de Letras Jurídicas (AINTERLJ).
*Representante en Argentina de la Orden de la Abogacía en Colombia (OAC).
*Asesora Internacional de la Academia Jurídica de Baja California. Fraternidad y Solidaridad Jurídica. Tijuana, México.
*Representante en Argentina de RARI/RS. Da Rede De Ação e Reação Internacional Do Estado Rio Grande Do Sul para el periodo 27/03/22 a 31/12/23. OAB/ACRE – Orden de la Abogacía Brasilera. – *Miembro Consultor Internacional de la Comisión de Compliance e Gobernanza.
*Expositora en congresos y jornadas nacionales e internacionales.
*Docente de la UBA
*Docente en la Universidad de la Marina Mercante UdeMM.
Su Excelencia Arzobispo Dr. Eric Escala
*Estudios universitarios: Licenciatura en Humanidades con especialidad en Filosofía e Historia en la Universidad Nacional de Panamá.
*Estudios teológicos: realizados en la Fundación San Alberto en la ciudad de Bogotá, Colombia y en el Moore College.
*Doctor en Filosofía y en Teología.
*Autor de obras de Ética y Bioética.
*Expositor y conferencista global.
Excelencia Embajador WOA Cavallieri Dr. Martin R.S. Maure Cañete
Excelencia Académica Post Dr. Pablo Rafael Banchio
Excelencia Embajadora de Paz Dra. Susana Monti
Excelencia Arzobispo Dr. Eric Escala
¿Cómo tengo que hacer para inscribirme?
Completar el formulario online de inscripción.
Opciones para el pago:
Los/las estudiantes que abonen por transferencia bancaria dentro de la República Argentina, deberán realizarlo al Banco Galicia y se podrá abonar el importe completo de la Diplomatura Universitaria con descuento o abonar en cuotas cada mes, sin descuento, durante el curso. El pago se hace del 1 al 10 de cada mes. Los datos bancarios se pasan vía Whatsapp de Lunes a Viernes de 9 a 18 hs (hora Argentina). Al mismo se deberá enviar el formulario de inscripción junto al comprobante de pago para recién poder quedar inscripto.
En un pago, todo el módulo de la Diplomatura Universitaria Internacional, en la Republica Argentina es de $144.000 (pesos argentinos).
Abonando mensualmente hasta el 19 de Mayo de 2023 la cuota de la Diplomatura Universitaria Internacional será de $22.700 por alumno, sin bonificación.
Opción B: pago en efectivo, con tarjetas de debito o crédito de manera presencial
El pago puede realizarse en las oficinas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o en las oficinas de la ciudad de La Plata. Enviar mensaje al Whatsapp Institucional para convenir día y horario de Lunes a Viernes de 9 a 18 hs. El pago puede realizarse en efectivo o con tarjeta de débito o crédito en cuotas. Al realizar la transacción se debe dejar una copia del formulario online de inscripción.
Opción C: pago a través de Paypal (desde el extranjero)
Los/as estudiantes que abonen su inscripción realizando una transferencia bancaria o pago con tarjeta de debito o crédito desde el exterior, a través de Paypal abonaran CUATROCIENTOS DÓLARES (U$s400) para el pago total con bonificación de la Diplomatura Universitaria Internacional o abonando mensualmente hasta el 19 de Mayo la cuota será de U$s 68 por alumno, sin bonificación, del 1 al 10 de cada mes.
Se debe acompañar del formulario online de inscripción y el comprobante de pago al Whatsapp Institucional de la Organización para quedar inscripto de Lunes a Viernes de 9 a 18 hs (hora Argentina).